El Vuelo de la Muerte.

BUDDY HOLLY

En el curso de una gira, Holly, junto con otros destacados interpretes como,Ritchie Valens, Dion and the Belmonts y "The Big Bopper" a principios de 1959 fallecieron en un accidente de aviación cuando la avioneta de cuatro plazas en la que viajaban se estrelló en un campo de maíz en el estado de Iowa. La avioneta alquilada por Buddy Holly llevaba en el momento del accidente a Holly, Big Bopper y Ritchie Valens, ya que originalmente era Tony Allsup quien viajaría en lugar de Valens, pero al término del último concierto se sortearon la plaza, saliendo ganador Valens.



Escuchemos algo de la Música que tocaban éstos tres fenómenos de la Epoca del Rock.
Sólo elija la melodia a escuchar, ajuste el volumen y de Play.
Estas son melodías representativas de cada uno de ellos. 

La muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper (tragedia conocida como El día que murió la música) causó un gran impacto en su época: Las dramáticas fotografías del accidente dieron la vuelta al mundo, Elvis Presley envió un telegrama de condolencia desde Alemania, a su entierro acudieron numerosos artistas y disc jockeys del momento, su féretro fue portado por sus antiguos compañeros de los Crickets y por Phil y Don Everly, Eddie Cochran grabó una versión del tema "Three stars" en honor de sus camaradas muertos, además, su muerte significó el último gran mazazo que recibió el rock and roll en una época en que ya había sido castrado por el "establisment" y convertido en un producto de consumo.

Ritchie Valens



A comienzos de 1959, Ritchie participaba del llamado Winter Dance Party, gira de grandes estrellas del Rock and Roll por el Medio Oeste americano. La mala organización del evento, no preveía una calefacción adecuada en el autobús que llevaba los músicos, algunos de los cuales enfermaron por las bajísimas temperaturas reinantes.
Para evitar una noche más de viaje en esas condiciones, Buddy Holly, otra de las estrellas del tour, tuvo la idea de alquilar un avión, después de actuación en el Surf Ballroom de Clear Lake, Iowa, para llegar cuanto antes a un hotel, a dormir y descansar cómodamente. Aparte de Buddy Holly, había lugar para otros dos músicos más en el avión, uno de los cuales fue Ritchie Valens. Irónicamente ganó su lugar aquella noche apostando a la suerte, pero sellando así su destino.


La avioneta era un Beechcraft Bonanza para cuatro pasajeros, el que partió aquel 2 de febrero de 1959, pilotado por un joven inexperto a medianoche, en medio de una gran tormenta de nieve. Según se piensa, el piloto no tenía conocimientos suficientes, y desconcertado por la nieve que todo lo cubría, habría equivocado la lectura de los instrumentos, única manera de volar a visibilidad nula, entre nubes y campos absolutamente blancos. Fue así que en lugar de subir, la avioneta en realidad bajó, y se estrelló a las pocas millas del despegue, en un campo cercano al aeropuerto. No hubo supervivientes.

Aparte de Ritchie de 17 años, murieron aquel día Buddy Holly de 22, "The Big Bopper Richardson" de 28, y el piloto Roger Peterson. Años después sería llamado aquel accidente:

"El día en que murió la música", según "American Pie", la balada de Don McLean.
La tragedia de la música americana continuaría luego con la muerte del también pionero del Rock and Roll Eddie Cochran, en su primera gira a Inglaterra en 1960. Fue Cochran quien grabó "Three Stars" en homenaje a sus amigos y colegas Ritchie Valens, Buddy Holly, y The Big Bopper, una canción con una estrofa dedicada a cada uno de ellos, comenzando por Ritchie Valens. "...Ritchie, todos me llaman a mí sólo un chico, pero tú tenías sólo 17 años..." pobrecito...
Ritchie Valens fue enterrado en el San Fernando Mission Cemetery de Mission Hills, California.


Big Bopper

Jiles Perry Richardson nació el 24 de octubre de 1930 en Sabine Pass, Texas. Su familia se trasladó a Port Arthur cuando Jiles era muy joven. Después de la secundaria, Jiles decidió asistir al Lamar State College en Beumont, Texas. Mientras asistía a Lamar, encontró un trabajo como DJ y cantante en la estación de radio local KTRM. Jiles acuñó su propio nombre, "The Big Bopper", mientras trabajaba en la estación. El 18 de abril de 1952 se casó con Adrian Joy Fryon. Juntos tuvieron una hija a la que llamaron Deborah. En mayo de 1957, estableció un record mundial por continua difusión de trabajar seis días sin parar girando 1.821 canciones. Durante su trabajo en KTRM, decidió escribir unas pocas canciones. Fue descubierto por Harold "Pappy" Daily. En 1957, Jiles lanzó su trabajo más popular, "Chantilly Lace", que fue la tercera canción más escuchada en 1958.

Jiles fue abrumado de ofertas y decidió tomarlas. Su último tour, el Baile De Invierno de 1959 fue programado para sonar en diferentes lugares a través del medio oeste de los Estados Unidos. Los tres músicos y sus bandas viajaron en un humilde colectivo con un pésimo sistema de calefacción. Debido a estas terribles circunstancias Jiles se puso enfermo de gripe. Cuando el tour rodó por Clear Lake (Iowa), Buddy Holly encargó un avión para volar con su banda al próximo viaje después del show. Cuando el show terminó, Jiles se acercó al bajista de Buddy, Waylon Jennings, y le preguntó si este le permitía su asiento para poder acostarse y descansar algo, y de esa manera llegar a tiempo a la cita con el doctor. Waylon estuvo de acuerdo y le cedió su asiento. El avión tomo por el Aeropuerto de Mason City alrededor de las 1.00 el 3 de febrero de 1959. La terrible tormenta de nieve que se produjo redujo la visibilidad enormemente, tanto que el piloto perdió el control, y el avión se estrelló a 13 km del aeropuerto. El impacto no dejó supervivientes. Jiles, Ritchie, Buddy y su piloto, Roger Peterson, murieron en el accidente. The Big Bopper tenía 28 años y dejaba atrás a su esposa embarazada de su segundo hijo, Jay, y un legado que nunca termina. Jay nacería 84 días después de la muerte de su padre. El cuerpo de Jiles fue llevado a Beumont por un avión privado para ser enterrado. Después del funeral, la calle fue copada por fanáticos mirando la procesión de autos yendo hacia el cementerio. Jiles Perry Richardson fue enterrado el 5 de febrero de 1959.