En el curso de una gira , Holly, junto con otros destacados interpretes como,Ritchie Valens, Dion and the Belmonts y "The Big Bopper" a principios de 1959 fallecieron en un accidente de aviación cuando la avioneta de cuatro plazas en la que viajaban se estrelló en un campo de maíz en el estado de Iowa. La avioneta alquilada por Buddy Holly llevaba en el momento del accidente a Holly, Big Bopper y Ritchie Valens, ya que originalmente era Tony Allsup quien viajaría en lugar de Valens, pero al término del último concierto se sortearon la plaza , saliendo ganador Valens.
Escuchemos algo de la Música que tocaban éstos tres fenómenos de la Epoca del Rock. Sólo elija la melodia a escuchar, ajuste el volumen y de Play. Estas son melodías representativas de cada uno de ellos. |
---|
La muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper (tragedia conocida
Ritchie Valens

A comienzos de 1959, Ritchie participaba del llamado Winter Dance Party, gira de grandes
Para evitar una
Aparte de Ritchie de 17 años, murieron aquel día Buddy Holly de 22, "The Big Bopper Richardson" de 28, y el piloto Roger Peterson. Años después sería llamado aquel accidente:
"El día en que murió la música", según "American Pie", la balada de Don McLean.
La tragedia de la
Big Bopper
Jiles Perry Richardson nació el 24 de octubre de 1930 en Sabine Pass, Texas. Su familia se trasladó a Port Arthur cuando Jiles era muy joven. Después de la secundaria, Jiles decidió asistir al Lamar State College en Beumont, Texas. Mientras asistía a Lamar, encontró un trabajo como DJ y cantante en la estación de radio local KTRM. Jiles acuñó su propio nombre, "The Big Bopper", mientras trabajaba en la estación. El 18 de abril de 1952 se casó con Adrian Joy Fryon. Juntos tuvieron una hija a la que llamaron Deborah. En mayo de 1957, estableció un record mundial por continua difusión de trabajar seis días sin parar girando 1.821 canciones. Durante su trabajo en KTRM, decidió escribir unas pocas canciones. Fue descubierto por Harold "Pappy" Daily. En 1957, Jiles lanzó su trabajo más popular, "Chantilly Lace", que fue la tercera canción más escuchada en 1958.
